

Corrector de carencias de cobre. Óxido cuproso presentado en forma de polvo de gran finura (el tamaño de sus partículas es inferior a 5 micras y el 80% inferior a 2). Utilizado como fuente de cobre en aplicaciones foliares.
Envase: 5 Kilos
CULTIVO | EFECTO | DOSIS | |
---|---|---|---|
CÍTRICOS | Corrige deficiencias de Cobre |
150 g/hl | |
FRUTALES DE HUESO Y DE PEPITA | Corrige deficiencias de Cobre |
200 g/hl Primavera 300 g/hl Otoño |
|
OLIVO | Corrige deficiencias de Cobre |
150-200 g/hl Primavera 150-300 g/hl Otoño |
|
HORTÍCOLAS, LÚPULU, PATATA, REMOLACHA AZUCARERA, VID Y PARRAL DE VID |
Corrige deficiencias de Cobre |
200 g/hl Primavera 400 g/hl Otoño/invierno |
|
ORNAMENTALES | Corrige deficiencias de Cobre | 200 g/hl |
Corrector de carencias de cobre. Óxido cuproso presentado en forma de polvo de gran finura (el tamaño de sus partículas es inferior a 5 micras y el 80% inferior a 2). Utilizado como fuente de cobre en aplicaciones foliares.
Aspecto Polvo anaranjado
Contenido en cobre ≥ 75 %
Plomo ≤ 150 ppm
Arsénico ≤ 30 ppm
Cadmio ≤ 5 ppm
Densidad compactada 1.10 – 1.40 g/cm3
Pérdida por desecación ≤ 1.0 %
pH (sol. 1% en agua) 7.5 – 10.5
Residuo en tamiz húmedo, 75 micras ≤ 2 %
Humectabilidad ≤ 60 segundos
Suspensión ≥ 80 %
Espuma persistente (1 minuto) ≤ 10 mL
En periodos de sequía aplicar las dosis mínimas. En zonas húmedas y frías, se recomienda precaución, sobre todo en cultivos y variedades sensibles al Cu metal (en frutales de hueso y pepita durante el periodo vegetativo, en cucurbitáceas, vid y parral de vid durante la floración). No mezclar con polisulfuros, tiram o con sustancias muy ácidas o muy básicas.
Opiniones
Sin opiniones por el momento
Opiniones
Sin opiniones por el momento